Lleno de alegría
Sobre vino blanco
Los romanos, que de fiestas y vino sabían un rato, expandieron esta buena costumbre por todo su imperio.
Uno de ellos, el Ribeiro, nació en Galicia y ya en el siglo XI otros grandes pimpladores, los monjes, impulsaron el cultivo de viñedos en torno a sus monasterios de San Clodio, Oseira y Melón.
Nos situamos concretamente, en la provincia de Ourense, para aquellos que se nos dan mal los mapas.
Durante esa época, el Ribeiro se convierte en uno de los productos más valorados y caros de Galicia y unos cuantos años después, Colón se lleva unas cajas para sus fiestas de abordo con los hermanos Pinzones.
En 1579 y tras muchas resacas peleonas, las ordenanzas municipales de Ribadavia ya empiezan a especificar los lugares de cultivo para controlar la calidad y la procedencia y suponen los primeros indicios de protección de una Indicación Geográfica en España.
Desde 1853, diferentes plagas de hongos y de filoxera arrasan los cultivos y hacen que se introduzcan en la zona variedades foráneas más resistentes y rentables.
En 1932, se designa la Denominación de Origen actual con sede en Ribadavia y se comienza a trabajar recuperando uvas tradicionales como la Treixadura.
Actualmente, el 90% de la producción de la D.O. es de blancos y en nuestra tienda podrás encontrar dos.
Completarán una buena caja de quesos.
Para regalar a tus amigos.
Y que no te extrañe que, después de recibirla, te besen más que antes.
La Quesería Gijón
Deja un comentario