Y el futuro sin fogones
Desmadre fungi
v
Mientras escribo esto, escucho It's a wonderful world de Frank Sinatra.
Me imagino a unos hongos Penicillium cantándola y creciendo libremente encima del queso.
Como los Gremlins en Navidad.
Si nos fijamos en la corteza de un queso, esta puede ser blanca, suave y aterciopelada como en los Camembert, son los Penicillium camemberti haciendo de las suyas.
En los quesos azules vemos dentro las vetas verdosas azuladas del Penicillium Glaucum y Roqueforti.
También podemos encontrar mohos grisaceos del género Mucor, familiarmente llamado pelo de gato.
Y otros que confieren al queso un aspecto intelectual. Son los Geotrichum del Langres de la foto de arriba.
En todos ellos, crecen como si estuvieran en una fiesta de fin de curso y el quesero fuera el director de insti que vigila para que no se desmadre la cosa.
La acción de los hongos son claves en su elaboración y en su diversidad.
Y se comen. Vaya si se comen.
Fungi 1 - Plásticos 0
En nuestra web, hay un apartado que clasifica los quesos por elaboración.
Y así, no nos desmadramos.
La Quesería Gijón
Deja un comentario